Trayectoria profesional

El despacho nace con la entrada en vigor de la ley 8/2021 de 2 de junio, asesorando sobre el importante cambio legislativo del momento, que suprimió el proceso de incapacitación judicial, sustituyéndolo por un sistema de apoyos para la persona. 

Durante ese proceso de transformación legislativo, he acompañado a personas con discapacidad, personas mayores y sus familias en momentos clave de sus vidas. Cada situación ha supuesto para mi un reto diferente, pero siempre con el mismo propósito de proteger sus derechos y ofrecer un apoyo humano y cercano.

Mi experiencia profesional se centra en la aplicación de la ley de medidas de apoyo, cuya normativa pone el foco en la libre voluntad de la persona para la elección de sus apoyos. Esto ha supuesto una nueva forma de entender la autonomía y la protección de las personas.

Estoy especializada en la curatela, el cambio o sustitución de curador, las revisiones de sentencias y de medidas acordadas, y la petición de  autorizaciones judiciales diversas.

Además, he tenido la oportunidad de desarrollar servicios que van más allá del derecho tradicional, como el servicio de escucha activa y el acompañamiento jurídico para diferentes trámites y gestiones. Estas experiencias me han permitido conocer de cerca las dificultades reales a las que se enfrentan las familias y así ofrecerles un apoyo más completo.

Me define mi manera de trabajar profesional, disciplinada y eficaz, con la dedicación que cada persona merece, y con un gran respeto a su dignidad y al derecho a cumplir su voluntad. 

¿Qué me diferencia?

A lo largo de mi carrera, he trabajado con personas que se han enfrentado a importantes desafíos legales. Cada uno de estos casos ha supuesto un gran reto que he abordado desde una perspectiva profesional y con mucha empatía. 

Mi forma de trabajar conjuga la parte jurídica con la visión humana, y esto me permite ofrecer una atención integral a la persona que pasa por momentos delicados de sus vidas. 

Mi trabajo me motiva profundamente y por eso me esfuerzo cada día en mejorarme como profesional y como persona.

» Cada situación esconde una persona necesitada de ayuda, y una familia que espera resultados» 

Formación acreditada

-Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense Madrid. (1990-95) y Abogada ejerciente colegiada número 61.273 ICAM

-Diplomada en derecho de mayores y discapacidad de la Fundación Mutualidad.(2.025)

-Diplomada en Terapia gestalt y counselling (2.025)

-Diplomada en Mediación Familiar. UNAF. (2019-20) 

-Diplomada en Coordinación de parentalidad.( 2021-2022) Universidad Miguel de Cervantes.

-Formación en accesibilidad cognitiva. 16 horas. Curso privado de Lectura fácil.

-Formación sobre ley de Dependencia. Euroinnova.(2023)

-Diplomada en Agente experto en violencia de género. Universidad A. Nebrija.(2023)

-Formación del I.C.A.M sobre medidas de apoyo a las personas con discapacidad. (2023)

-Formación del I.C.A.M sobre testamento notarial para personas con discapacidad.(2024)

-Formación en liquidación de gananciales y testamentaría. Euroinnova. (2.021)

-Máster en Derecho Inmobiliario y Registral de la Universidad Complutense Madrid. (1997-98)

 

Madedidas de apoyo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.